5/10/11

25/9/11

KOTIDIANA - SÁBADO 1º DE OCTUBRE


Sábado 1º, a las 21:00 hs. – La Usina (CPE)

*Kotidiana. Grupo T.S.O. (CABA)

Kotidiana es en 60 minutos, las 24 horas de los 365 días de todos los años que puedas vivir. Es una experiencia viva de performance donde el espectador forma parte de la obra.
Kotidiana genera una pregunta: ¿somos algo más que humanos cotidianos?

Sinopsis

Kotidiana es una obra donde se cruzan lenguajes que van desde la performance, el teatro, Internet, recursos aéreos y la poesía, conjugando situaciones cotidianas o comunes a todos. El juego propuesto es crear la interacción con el público a partir de estos estímulos.
El espectador tiene la libertad de transitar las escenas, buscar diferentes puntos de vista, y participar en la medida que el actor así se lo plantee. Más allá de esto, el público enmarca cada una de las escenas del espectáculo transformándolo en un espectador activo.
Podemos decir que el planteo escénico de Kotidiana busca la pregunta crítica del espectador y se inscribe en un lenguaje artístico contemporáneo.
No intenta dejar una verdad, transmitir una moraleja o dar una respuesta
Kotidiana genera la pregunta: ¿Somos algo más que humanos cotidianos?

Ficha Técnico-Artística
Actuan: Alba Farina, damian janza, Gonzalo Llanes, Esteban Marecos, Tatu Mergen, Jackie Miller, Pato Turchi
Vestuario: Jackie Miller, Laura Roig
Escenografía: Jackie Miller
Iluminación: Fernando Verón
Video: Claudio Killing
Sonido: Sergio Adani
Dirección: Quique Lopez
Duración: 1 hora. Dirigida a jóvenes y adultos.

TEATRO SANITARIO DE OPERACIONES
TSO no es una compañía de teatro, es un proceso artístico. Desde su inicio en 1996, adaptó sus obras a los espacios y con los años comenzó a adaptarlas a los tiempos. TSO es dialéctico, no se encuadra en un dogma, no tiene moral a la hora de elegir los elementos a trabajar. El verdadero proceso es el creativo colectivo y la participación de la gente en el grupo (incidental, transitoria, perpetua, cognitiva).
Esto hace que el grupo funde una expresión performática dentro del marco teatral en cada una de sus obras, durante los años 90 en Buenos Aires. Utilizando esta potencia focaliza la importancia del relato o la narración en un tiempo cinematográfico de cada imagen, a la vez de desnudar todas las bambalinas de la puesta clásica.
Los actores son operadores y su energía la toman de la acción. Trabaja en cotidianismo descontextualizado en relatos ficticios pero fácilmente enmarcados en la realidad. Le interesa contar cuentos de cuentos.
TSO genera ingresos para el grupo a partir de armar performance publicitarias, y como es característico, adaptadas y guionadas a partir de lo que el cliente quiere decir de la marca. No hay una performance standard.
Esto hizo que el grupo tenga un renombre en ese área, por ser únicos.
Esto también es parte del proceso. El conocimiento del artista del valor de su obra, y la necesidad del artista de producir su propia obra y más allá de esta.
Esto altera también la creación, que desde un pasado carente de recurso es mucho más el desafío estético.
El grupo realiza sus objetos y ahí, sus integrantes se vuelven constructores, realizadores, energías que son utilizables para la creación de los personajes en las narraciones.
TSO trabaja con el cruce de lenguajes (videoarte, teatro, poesía, teatro aéreo, arquitectura,etc.),
sin escenarios, entre el público espectador y en lugares no convencionales.
TSO cuenta con 6 obras: 4 Estómagos (versión completa) / Aparecido (intervención urbana) / Zamarra /Mantua / Piedad / KOTIDIANA
CONTACTO
el_tso@hotmail.com
tso.teatrosanitario@gmail.com
sanitariodeoperaciones@yahoo.com.ar

Contrataciones
0054 11 · 3528 · 2611
15 · 5116· 5475

(PARA REALIZAR NOTAS POR FAVOR COMUNICARSE A LAS DIRECCIONES MENCIONADAS ARRIBA)

11/9/11

PROGRAMACIÓN COMPLETA

FESTIVAL
PORTAL DE LA PATAGONIA
Teatro en la Primavera Pampeana

(del 21 de Septiembre al 1º de Octubre)

SANTA ROSA
Miércoles 21, a las 21:00 hs. -Teatro Español

*Conversación en Casa Stein sobre el ausente Sr. Von Goethe. Actúa Ingrid Pelicori. Dirección: Manuel Iedvabni. (CABA).


Jueves 22, a las 14,30 hs.- Cine Don Bosco

*Fedro y el Dragón. Títeres. Grupo La Faranda. (Salta).
Jueves 22, a las 21:00 hs. - Sala ATTP

*Patagonia y Olvido. Grupo La Comedia de Hacer Arte. (Santa Fe)

Viernes 23, a las 21:00 hs. – CMC

*Moreira Delivery. Grupo La Comedia de Hacer Arte. (Santa Fe) 
Viernes 23, a las 22:00 hs. – ATTP

*Gemma Suns. Grupo Gemma Suns (CABA)

Sábado 24, a las 21:00 hs. – ATTP

*Abre su rosal. Grupo Persé. (CABA)


Sábado 24, a las 22:00 hs. – Teatro Español

*Un mismo árbol verde. Actúan: Marta Bianchi  y Silvia Kalfaian. Dirección: Manuel Iedvabni. (CABA)


Domingo 25, a las 21:00 hs. – Teatro Español

*Rodando. Grupo Rodando. (CABA)


Sábado 1º, a las 21:00 hs. – La Usina (CPE)

*Kotidiana. Grupo T.S.O. (CABA)


GUATRACHÉ
Viernes 23, a las 21:00 hs. – Pampero

*Divorciadas, evangélicas y vegetarianas. Grupo Casiopea (General Pico)


Sábado 24, a las 21:00 hs. – Pampero

*Patagonia y Olvido. Grupo La Comedia de Hacer Arte. (Santa Fe)


GENERAL PICO
Sábado 24, a las 21 hs.- Médano
*Rodando. Grupo Rodando. (CABA)


RANCUL
Sábado 24, a las 21 hs. – Jorge Newbery

*El médico a palos. Grupo Teatroké (Santa Rosa)


REALICÓ
Domingo 25, a las 18:00 hs. – La Giralda

*Impacta2. Grupo Kronics Circo (Santa Rosa)


ANCHORENA
Domingo 25, a las 14:30 hs. – Escuela Hogar

*Teatro rodante de Fernando Dagué. (Santa Rosa)
(INFORMACIÓN COMPLETA)